Aquí podrás encontrar cuándo, dónde y sobre qué tendrán lugar los distintos encuentros programados por el Grupo Desarrollo Altiplano de Granada relacionados con este proyecto de Desarrollo Rural Participativo “¡Tú lo construyes!”. Mesas sectoriales, foros, eventos, presentaciones, …
Comprueba y no olvides la cita a cada una de nuestras mesas sectoriales o foros para poder determinar juntos las principales líneas del nuevo marco Europa 2020. Comprueba la fecha donde se tratará el tema que más encaja con tus intereses, experiencia, saber y labor y no dudes en apuntarte.
FOROS DE APROBACIÓN Y CIERRE DE LA ESTRATEGIA RURAL PARTICIPATIVA
Foro 29 de septiembre
- Día: 29 de septiembre
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
Foro 5 de octubre
- Día: 5 de octubre
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
El 29 de septiembre y el 5 de octubre tú lo construyes. En estas dos citas se llevarán a cabo los foros donde se determinarán la importancia de los objetivos obteniendo una mayor partida presupuestaria en las nuevas inversiones que llegarán desde Europa para el desarrollo rural.
Os invitamos el 29 de septiembre a las 17:00 horas en la Cueva Quitasueños (Complejo Piscina Municipal. Cúllar) para que juntos definamos el reparto de las partidas presupuestarias según las prioridades de todos. Además se sorteará un CORDERO SEGUREÑO entre todos los asistentes.
De la misma forma, a la misma hora y en el mismo lugar, el 5 de octubre será la segunda fecha donde se busca la mayor participación real de los ciudadanos del Altiplano de Granada.
Inscríbete ya aquí rellenando los campos solicitados y seleccionando el foro al que deseas asistir en el campo “Evento al que deseo asistir” o por teléfono en el 958 71 23 21.
Os dejamos un vídeo resumen que nos explica las acciones ya realizadas y nos abre la nueva puerta orientada a la definición de los objetivos para este nuevo marco Europa 2020 y la toma de decisiones que determinarán la dirección de la financiación que recibirá el territorio para continuar con su desarrollo. Ver vídeo.
Eventos
Promoción y fomento de la participación de la Juventud Rural
- Día: 3 de agosto de 2016
- Localidad: Cuevas del Campo
- Lugar: Presa del Embalse del Negratín
- Hora: 10:30 horas
- Día: 5 de septiembre 2016
- Localidad: Baza
- Lugar: Oficinas GDR Baza (Calle Maestro Alonso s/n – Edificio Razalof 2ª Planta)
- Hora: De 17:30 a 20:00 horas
MESAS SECTORIALES
Mesa 1: Equipamientos e infraestructuras
Segunda ronda: 22 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 10:00 horas
Mesa 2: Articulación social y participación ciudadana
Segunda ronda: 20 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 10:00 horas
Mesa 3: Género y juventud
Segunda Ronda: 18 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 10:00 horas
Mesa 4: Mercado de trabajo
Segunda ronda: 27 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 10:00 horas
Mesa 5: Turismo
Segunda ronda: 19 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
Mesa 6: Agroalimentaria/Sector Primario
Segunda ronda: 21 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
Mesa 7: Sectores emergentes (NTIC, energías renovables, teletrabajo)
Segunda ronda: 25 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
Mesa 8: PYMEs
Segunda ronda: 26 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
Mesa 9: Medio ambiente y lucha contra el cambio climático
Segunda ronda: 28 de julio de 2016
- Localidad: Cúllar
- Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
EVENTOS
Promoción y fomento de la participación de la juventud rural ↑
El GDR del Altiplano de Granada quiere contactar con los jóvenes. Realizamos este foro con el fin de conocer los inquietudes, interesas y dudas sobre la zona del Altiplano de los más jóvenes. De esta forma se podrán impulsar proyectos de interés para ellos orientados a desarrollar el territorio.
La juventud es un grupo prioritario para cualquier actividad o proyecto que se pueda impulsar con los fondos de los que se dispondrán próximamente para el desarrollo del Altiplano de Granada.
Se les invitará a comer y a una actividad con piraguas ese mismo día.
- Fecha:3 de agosto 2016
- Localidad: Cuevas del Campo
- Hora: 10:30 horas
- Lugar: Presa del Embalse del Negratín
Taller EDL Género ↑
Como sabes, desde el GDR Altiplano de Granada estamos elaborando la Estrategia de Desarrollo Rural LEADER 2014-2020 (EDL), que marcará las principales líneas de trabajo a realizar en la zona en los próximos años.
Consideramos esencial la participación de las mujeres, su experiencia y conocimiento, visión de la comarca y sus aportaciones para mejorar las condiciones sociales y económicas del mundo rural en el que desean vivir. Sólo realizando un exhaustivo análisis del impacto de género podremos conseguir una EDL que disminuya las desigualdades entre mujeres y hombres.
Por ello se realiza esta actuación complementaria que tiene como objetivos:
– Dar a conocer el proceso y los resultados obtenidos hasta el momento en la incorporación de la perspectiva de género en la EDR.
-Validar las aportaciones realizadas por la población y que están vinculadas con las relaciones de género en el territorio.
- Fecha: 5 de septiembre 2016
- Localidad: Baza
- Hora: 17:30-20:00
- Lugar: Oficinas del GDR Baza. Calle Maestro Alonso s/n – Edificio Razalof 2ª Planta
MESAS SECTORIALES
1.- Equipamientos e infraestructuras ↑
Los equipamientos y las infraestructuras son los pilares fundamentales para poder llevar a cabo una actividad y realizar unos servicios de calidad. Conocer los avances en esta materia, cada uno de los elementos que nos hacen mejorar, que brinden mayor comodidad, … y sobre todo que le den ese valor añadido y diferencial del resto es clave. En esta mesa podremos compartir experiencias y conocimientos sobre equipamientos e infraestructuras esenciales para diferentes sectores.
Si estás interesado/a no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 20 de junio de 2016
- Segunda ronda: 22 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 11:00 horas
2.- Articulación social y participación ciudadana ↑
Esta mesa sectorial trata sobre los servicios públicos y sociales que se llevan a cabo en todas las zonas del Altiplano. Queremos conocer tanto a quién recibe como a los que realizan este tipo de servicios y entre todos construir mejoras.
Si estás interesado/a no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 22 de junio de 2016
- Segunda ronda: 20 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal
- Hora: 10:00 horas
3.- Género y juventud ↑
El desarrollo rural lo hacemos entre todos, hombres y mujeres, viejos y jóvenes. La implicación de la mujer y de la juventud en este tipo de proyectos es esencial aumentando de esta forma sus oportunidades y su visibilidad en el medio rural. Nuestro deseo de reducir las desigualdades y facilitar la plena integración de mujeres y jóvenes en todas las actuaciones de desarrollo rural nos ha llevado a formar esta mesa. Entre todos seremos capaces de cimentar un futuro y en igualdad.
Se estudiará la situación, los problemas existentes, se intercambiarán experiencias y sobre todo se fomentará y fortalecerá el movimiento asociativo de jóvenes y mujeres fomentando su participación en las actividades que tienen lugar en el medio rural.
Si estás interesado/a no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 23 de junio de 2016
- Segunda ronda: 18 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 10:00 horas
4.- Mercado de trabajo ↑
Construir un territorio con futuro es la clave. Por ello uno de los grandes objetivos es estimular la creación de nuevas empresas e ideas de negocio en la zona del Altiplano de Granada que ayuden a crecer en todos los factores, humanos y de capital. Esta mesa sectorial será una forma de poner en común a personas con iniciativa y ganas de evolucionar.
Ayudarán a detectar y comunicar yacimientos de empleo, es decir, áreas de actividad de la zona que aún están por explotar y que son futuros focos de empleo como puede ser la agricultura ecológica, el turismo receptivo, …
Si estás interesado/a en asistir a esta mesa sectorial no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 27 de junio de 2016 – POSPUESTA AL 6 de julio de 2016
- Segunda ronda: 27 de julio 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 10:00 horas
5.- Turismo ↑
Uno de los sectores más importantes en la economía española se convierte en el tema central de una de nuestras mesas para conocer y debatir la situación de patrimonio y turismo en el Altiplano de Granada. ¿Tenemos una gran oferta en este sector? ¿Cómo la mejoramos? ¿Qué calidad posee? … Todas las opiniones cuentan y queremos conocer la tuya sobre este sector esencial y con gran potencial para la zona.
Si estás interesado/a no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 28 de junio de 2016
- Segunda ronda: 19 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal
- Hora: 17:00 horas
6.- Agroalimentaria/Sector Primario ↑
El sector agroalimentario o sector primario es uno de los sectores de mayor actividad en el Altiplano de Granada. Muchas personas son las que se dedican a realizar actividades vinculadas con este sector en diferentes áreas. El Altiplano de Granada cuenta con una gran historia y tradición en actividades agroalimentarias. Un sector que sigue vivo y que debe de adaptarse a las nuevas tecnologías para mantenerse en un mercado cada día más competitivo.
Las áreas a tratar serán:
Ganadería
- Sector cárnico
- Agro transformación
- Hortofruticultura intensiva y tradicional
- Regantes
Si estás interesado/a no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 29 de junio de 2016
- Segunda ronda: 21 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
7.- Sectores emergentes (NTIC, energías renovables, teletrabajo) ↑
El Altiplano de Granada debe de sumarse a los sectores emergentes. Este tipo de actividades no sólo desarrollan la estrategia hacia otros caminos si no que aportan un valor añadido importante a la zona. La unión entre este tipo de actividades y las más tradicionales hacen que el desarrollo evolucione de una forma sostenible y mejore la situación de nuestro territorio.
Si estás interesado/a en asistir a la mesa sectorial que se centrará en tratar temas relacionados con estas áreas no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 4 de julio de 2016
- Segunda ronda: 25 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
8.- PYMEs ↑
El tipo de empresas que conforman la zona del Altiplano de Granada son en su mayoría pequeñas y medianas empresas con estructuras y capitales similares. Este tipo de negocios, pertenezcan al sector que pertenezcan, tienen mucho en común y experiencias similares por lo que es muy probable que compartan carencias, necesidades, fortalezas, …
El fin de esta mesa sectorial es poner de relieve la realidad cotidiana de personas que posean, trabajen o tenga experiencia en gestionar empresas.
Si estás interesado/a no olvides en apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 5 de julio de 2016
- Segunda ronda: 26 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas
9.- Medio ambiente y lucha contra el cambio climático ↑
El medio ambiente en un medio rural supone su carta de identidad. Tierras de los primeros pobladores, el Altiplano de Granada, posee características muy específicas que la hacen única y especial. El medio ambiente se convierte en nuestro sello diferencial. Su cuidado y protección debe ser una de las labores prioritarias para cada uno de los ciudadanos que vivimos en ella. En esta mesa compartiremos y conoceremos planes de desarrollo sostenible, que compaginen desarrollo y respeto al medio ambiente por igual, apoyaremos e impulsaremos implantación de sistemas de gestión ambiental, actuaciones destinadas a minimizar el impacto ambiental negativo, nuevos sistemas de generación de energías renovables, modernización de los procesos productivos, políticas sectoriales y de gestión de los recursos naturales que sean vulnerables al cambio climático, … El medio ambiente nos afecta a todos.
El medio ambiente somos todos. Si estás interesado/a no olvides apuntarte aquí y acudir a la cita.
Información:
Fecha:
- Primera ronda: 7 de julio de 2016
- Segunda ronda: 28 de julio de 2016
Localidad: Cúllar
Lugar: Cueva Quitasueños. Complejo Piscina Municipal.
- Hora: 17:00 horas